Especialistas españoles destacan una innovadora intervención asistida por tecnología 3D que permite localizar tumores con precisión y mejorar el pronóstico de los cánceres más mortales.

Abril de 2025 – La medicina respiratoria ha alcanzado un nuevo hito con la aplicación de técnicas avanzadas de diagnóstico y tratamiento asistidas por tecnología 3D, que permiten detectar tumores de forma más precisa y en fases tempranas. Esta innovación, presentada durante el XXIX Congreso Nacional de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista, ha sido calificada como «una herramienta para salvar vidas» por el doctor Enrique Cases, referente nacional en neumología intervencionista.

Tecnología 3D: una aliada frente al cáncer

El nuevo sistema, basado en tecnología tridimensional, guía a los profesionales en tiempo real durante intervenciones broncoscópicas, facilitando la localización de lesiones pulmonares difíciles de identificar mediante técnicas tradicionales.

“Esta técnica permite detectar de forma precoz algunos de los cánceres más letales y hacerlo con procedimientos menos invasivos. Salvamos vidas gracias a la innovación”, afirmó Enrique Cases, coordinador del Año SEPAR y jefe de Neumología Intervencionista en el Hospital La Fe.

Este tipo de intervenciones son especialmente relevantes en la lucha contra el cáncer de pulmón, una de las enfermedades con mayor mortalidad en España y a nivel mundial.

Divulgación científica para toda la sociedad

Para acercar estos avances a la ciudadanía, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha puesto en marcha una unidad móvil que recorre congresos y eventos médicos en todo el país. Este espacio recrea una unidad clínica equipada con tecnología puntera, permitiendo a los visitantes conocer de cerca cómo funciona la neumología intervencionista.

“Estas técnicas siguen siendo poco conocidas fuera del ámbito médico, pero tienen un impacto directo en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes”, señaló Carlos Disdier, presidente de la Asociación Española de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista (AEER).

Un modelo de futuro en la lucha contra las enfermedades respiratorias

Estas técnicas mínimamente invasivas no solo se aplican en el tratamiento del cáncer de pulmón, sino también en otras tres patologías que se encuentran entre las más mortales en España. La combinación de detección precoz, tecnología 3D y una creciente especialización médica marca el camino hacia una medicina más eficaz y humana.


Más información sobre el uso de tecnología 3D en neumología en la web oficial de SEPAR.
Conoce el papel de la AEER en la difusión de las técnicas respiratorias avanzadas aquí.