Alicante marca un hito en traumatología con la incorporación de tecnología robótica para intervenciones más precisas, seguras y personalizadas
El Hospital Universitario del Vinalopó, gestionado por el Grupo Sanitario Ribera, ha dado un paso trascendental en el ámbito de la Cirugía Ortopédica y Traumatología al introducir la cirugía robótica para la implantación de prótesis de rodilla. Esta innovación convierte al centro en el primer hospital de la provincia de Alicante en utilizar esta técnica mínimamente invasiva, actualmente disponible solo en unos pocos hospitales en España debido a su alto grado de especialización.
Avance tecnológico al servicio del paciente
La cirugía robótica permite una planificación quirúrgica altamente personalizada y una colocación del implante con precisión milimétrica. Esto se traduce en múltiples beneficios para los pacientes: menor daño en los tejidos, menos dolor postoperatorio, reducción del tiempo quirúrgico y de hospitalización, recuperación más rápida y una mayor durabilidad del implante.
«La asistencia del robot nos proporciona información en tiempo real que mejora significativamente la precisión de nuestros movimientos durante la cirugía», afirma el Dr. Paulino Sánchez, integrante del equipo de la Unidad de Cirugía Reconstructiva Articular, junto a los doctores Emilio Bascuñana y David Fernández.
Tecnología de navegación intraoperatoria: un antes y un después
Este innovador sistema se basa en un software de navegación quirúrgica ya extendido en especialidades como la neurocirugía. En este caso, se emplea para crear una reconstrucción digital tridimensional de la rodilla del paciente durante la intervención. Este modelo permite planificar en tiempo real el tamaño, modelo y posición óptimos del implante, evitando los ajustes manuales propios de las técnicas tradicionales.
El sistema permite además realizar resecciones óseas automatizadas con extrema precisión, lo que minimiza la diferencia entre la planificación digital y la colocación final del implante.
Resultados clínicos destacados: alta en 24 horas
Los primeros pacientes intervenidos con esta técnica en el Hospital del Vinalopó ya muestran resultados sobresalientes: caminaron el mismo día de la operación con ayuda y recibieron el alta hospitalaria en menos de 24 horas, sin complicaciones.
«Reducir el daño sobre los tejidos es clave para minimizar el dolor, evitar el sangrado y acelerar la recuperación. Los pacientes lo notan desde el primer momento», explica el Dr. Bascuñana.
Prótesis completamente personalizadas
Uno de los grandes avances de esta tecnología es la posibilidad de adaptar el implante a la anatomía específica del paciente. Gracias a la reconstrucción 3D y al análisis dinámico en tiempo real, el sistema evalúa factores que antes no podían medirse, como la tensión ligamentosa. Esto garantiza una alineación óptima y mayor estabilidad funcional de la rodilla.
«Ahora podemos colocar prótesis completamente personalizadas, lo que mejora la estabilidad, reduce molestias y prolonga la vida útil del implante», concluye el Dr. Fernández.
Con este avance, el Hospital Universitario del Vinalopó se posiciona como uno de los centros hospitalarios más innovadores de España en el ámbito de la cirugía ortopédica y consolida el compromiso del Grupo Ribera con una sanidad basada en la tecnología y la personalización del tratamiento.